◀ INICIO
¿Qué hacer en caso de Siniestro?
- 1.- Llama al 01 800 999 5555
- 2.- El beneficiario o sus asegurados deberán tener a la mano:
- a: Para seguros de vida individual: el número de póliza.
b: Para seguros de vida grupo: el nombre del asegurado. - 3.- Recibirás las indicaciones para reclamar el siniestro.
Formatos de siniestros
DOCUMENTOS
Lista de documentos
DOCUMENTOS DEL ASEGURADO
- 1. Póliza
- 2. Original o copia certificada de acta de nacimiento del asegurado
- 3. Libreta de pago o último comprobante de pago
- 4. Copia de una identificación oficial del asegurado, (debe contar con foto y firma)
- 5. Comprobante de domicilio del asegurado (recibo de teléfono, agua, predial, estado de cuenta bancario con no más de 3 meses de emitido)
- 6. Original o copia certificada del acta de defunción emitida por el registro civil. (Para reclamos de cobertura básica)
- 7. Formato de reclamación de beneficio básico o adicionales (formularios correspondientes según tipo de reclamación)
- 8. Historial clínico de los últimos dos años
- 9. Copia certificada del acta del Ministerio Público (en caso de muerte accidental, homicidio, suicidio o cualquier otra causa no definida como muerte natural) en sus partes de:
- A) Fe de hechos
- B) Identificación del cadáver
- C) Autopsia de ley (incluye examen toxicológico, alcoholemia, balística etc.)
- 10. Dictamen médico en original y estudio radiográfico que confirma la pérdida orgánica
- 11. Dictamen de invalidez total y permanente del IMSS o ISSSTE, incluyendo resultados de estudios practicados
ADEMÁS EN CASO DE MUERTE ACCIDENTAL O PÉRDIDAS ORGÁNICAS
ADEMÁS EN CASO DE INVALIDEZ
DOCUMENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS (EN CASO DE FALLECIMIENTO)
- 1. Copia de una identificación oficial del beneficiario (debe contar con foto y firma)
- 2. Acta de nacimiento de los beneficiarios
- 3. Comprobante de domicilio del beneficiario de no más de3 meses de emitido (recibo telefónico, agua, predial, estado de cuenta bancario)
- 4. En caso de haber beneficiarios menores de edad, presentar copia de su acta de nacimiento, cuando su tutor sea diferente a sus padres, presentar copia de la patria potestad del menor.
- 5. Acta de matrimonio en caso de que el beneficiario sea el cónyuge.
DESEMPLEO INJUSTIFICADO
- 1. Llenar el formato de reclamación por desempleo injustificado.
- 2. Copia de identificación oficial del asegurado titular (credencial IFE vigente, pasaporte vigente, cédula profesional o cartilla)
- 3. Copia del comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (teléfono, gas, agua o luz).
- 4. Copia del estado de cuenta del crédito a la fecha del desempleo (en caso de pertenecer a seguro deudor)
- 5. Original o copia certificada del finiquito de despido en hoja membretada, firmado y sellado
- 6. Copia de los recibos de nómina (últimos 4 recibos o 2 meses)
- 7. Copia del alta y baja de la institución a la cual se haya encontrado afiliado el asegurado titular (IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSFAM, etc.)
- 8. Original o copia certificada de la carta emitida por la empresa en hoja membretada, firmada y sellada indicando el motivo explícito de la separación laboral
- 9. En caso de desacuerdo en el despido, copia del laudo ante la junta de conciliación y arbitraje firmado y sellado
- 10. Copia del contrato laboral o documento que indique el régimen laboral
- 11. En los casos de afiliados al IMSS enviar reporte informativo de semanas cotizadas (IMSS) PARA CUALQUIER OTRA INSTITUCION ENVIAR constancia de movimientos afiliatorios para los afiliados a otras instituciones médicas (ISSSTE, PEMEX, ISSFAM, etc.) actualizado a la fecha de reclamación.
- 12.- COPIA DEL CERTIFICADO O POLIZA DEL SEGURO DEBIDAMENTE FIRMADO
La entrega de la documentación requerida no obliga a la compañía al pago del seguro, hasta no verificar y comprobar las causas del fallecimiento. En caso de ser necesario la compañía solicitará proporcionar más información de acuerdo a las circunstancias del fallecimiento de conformidad al art 69 de la Ley Sobre el Contrato de Seguro.